Actualmente los dos únicos medios de transportar carga de vuelta a la tierra desde la Estación Espacial Internacional son dos vehículos tripulados: El Space Shuttle estadounidense y el Soyuz ruso, y no existe ningún vehículo europeo con ese propósito. La capacidad de carga del Space Shuttle está limitada, pues solamente tiene planificado operar cuatro veces por año. Es por ello que existe la necesidad de desarrollar un nuevo tipo de vehículo que pueda traer carga desde la Estación Espacial Internacional entre dichas visitas. |
He trabajado en este proyecto hasta mediados de 2004, y mi labor ha consistido en co-ordinar el proyecto en su totalidad, así como la labor de los diferentes estudiantes y universidades que formarán parte del mismo junto con algunas firmas industriales. Así mismo, me encargaba de asignar las partidas del presupuestodisponible para el proyecto a los campos en los que fueran necesarias. |
El vehículo de re-entrada
|
Además, para aumentar la seguridad, en el hipotético
caso de que por alguna razón la estructura exterior no se hinchara,
el vehículo completo se consumiría en la re-entrada debido
a su reducido tamaño.
|
El Tether
|
El sistema de los tether, que no es más que una cuerda,
está regido por el gradiente de la fuerza de la gravedad en el sentido
de que se despliega por si misma y mantiene la tensión una vez deslplegada.
Cuando dos masas se conectan por medio de un tether en el espacio son forzadas,
por la tensión del propio tether, a orbitar la tierra a igual
velocidad angular. Sin embargo, la dinámica de orbitas para satelites
ordinarios exige que los objetos en una orbita circular más baja
circunvalen la tierra a mayor velocidad que aquellos que se encuentran
a mayor altitud.
|
![]() |
Cuando se corta el tether, la masa de órbita más
baja (la cápsula en nuestro caso) deja de recibir la tensión
del tether y queda en órbita con una velocidad demasiado
baja para mantener una trayectoria circular. La cápsula entrará
entonces en una órbita elíptica, con un perigeo inferior
a su altitud circular inicial (aproximadamente 7 veces la longitud del
tether).
Si este nuevo perigeo se localiza dentro de la atmosfera terrestre se iniaciará
la re-entrada. Del mismo modo, la masa superior (la Estación Espacial
Internacional en nuestro caso) será insertada en una órbita
superior.
Teniendo en cuenta que, debido a la órbita en la que se haya situada, la Estación Espacial Internacional cae del orden de unos 200 metros al día y que es por ello necesario re-colocarla en su órbita inicial cada cierto tiempo, resulta obvia la utilidad y el ahorro de combustible que supondría el empleo de este método con regularidad. El vehículo al completo con el sistema del tether se probará desde un satélite ruso Biokosmos, y se instalará sobre el módulo de las baterías. El lanzamiento está programado para el 2006, aunque habrá un lanzamiento preliminar en 2005, donde se probarán varios de los sistemas. |
Iñaki Rodriguez Rebolledo |
![]() |
Curriculum Vitae, 2004 |