AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (ESA)


La Agencia Espacial Europea (ESA) es el portal de Europa hacia el espacio. 
Su misión es llevar a cabo el desarrollo de la capacidad espacial de Europa y asegurar que invertir en el espacio continua reportando beneficios a los ciudadanos europeos. Los programas ESA estan limitados a aplicaciones pacíficas que comprenden igualmente las misiones espaciales con y sin tripulación.

Los 15 Estados Miembros de la ESA son Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Canadá tiene un estatus especial, y participa en algunos proyectos bajo un acuerdo de cooperación.


Como cabe observar, no todos los Estados de la Unión Europea son miembros de la ESA, así como tampoco todos los Estados Miembros de la ESA forman parte de la Unión Europea. La ESA es una organización totalmente independiente, aunque mantiene estrecha relación con la Unión Europea, con quien comparte una misma estrategia espacial.
 
ESTEC es el Centro Europeo de Tecnología e Investigación del Espacio, y está situado en Noordwijk (Holanda). 

Además, la ESA tiene instalaciones en Francia (las Oficinas Centrales en París), Alemania (el Centro de Operaciones Espaciales en Darmstadt y el Centro de Astronautas en Colonia), Italia (el Centro de Proceso de los Datos de Observación de la Tierra en Frascati, Roma) y la Guyana Francesa (el lugar de lanzamiento, en Kourou).

El personal de la ESA proviene de los quince Estados Miembros, y los idiomas empleados de forma oficial son el francés y el inglés.
 

Las principales actividades de ESTEC son:
  • Coordinación de los proyectos espaciales de la ESA, así como la preparación de futuros proyectos. Los proyectos en sí son desarrollados y construidos por la industria aeroespacial de los diferentes Estados Miembros de la ESA.
    •  ESTEC da soporte técnico a los equipos de proyecto de la ESA. Posee especialistas y laboratorios en prácticamente todas las disciplinas relacionadas con el espacio.
    •  Desarrollo de nueva tecnología espacial para futuros proyectos de la ESA, en estrecha colaboración con la industria y organizaciones de investigación europeas.
    •  ESTEC Monitoriza los proyectos de la ESA, incluyendo la formulación de estándares y procedimientos y la especificación de materiales y componentes.
    •  Test de satélites. ESTEC dispone de las mayores instalaciones de test de satélites de Europa.

    El Departamento de Vuelos Tripulados y Microgravedad es el encargado de potenciar el desarrollo tecnológico y de investigación en el espacio, principalmente en la Estación Espacial Internacional, pero también en el Space Shuttle americano, las cápsulas rusas Foton, o los cohetes sonda, vuelos parabólicos y tubos y torres de caida libre europeos.

    Mi trabajo en este departamento se centra en el desarrollo de varios experimentos a bordo de Foton, así como la colaboración con otros tantos proyectos de estudiantes que se llevarán a cabo en la Estación Espacial Internacional y en cohetes sonda.
     

    La Oficina de Educación de la ESA es la encargada de llevar a cabo proyectos y actividades con fines educativos y divulgativos sobre el espacio en general, para lo que la Agencia Espacial Europea destina un porcentaje de su presupuesto anual.

    La Oficina de Educación tiene dos objetivos principales: 

    • Llegar a la mayor cantidad posible de jovenes europeos y motivarlos para que profundicen en sus conocimientos sobre ciencia y tecnología en general, pero fijando especial atención a lo referente al espacio.
    • Identificar a aquellos jovenes con talento que sean especialmente competentes y creativos, y estimularlos para que enfoquen sus carreras hacia al espacio, con el fin de conseguir generaciones talentosas para el siglo 21.
    Pero la Oficina de Educación también lleva a cabo proyectos propios con importantes aplicaciones para el mundo de la ciencia y el espacio. Mi labor se basó en la dirección, coordinación y ejecución, así como en la adjudicación de los fondos disponibles para varios de estos proyectos, entre otras cosas.


    Iñaki Rodriguez Rebolledo
    Curriculum Vitae, 2004